A la Marchica Campout

UN FINDE DE BIKEPACKING ‘Low-Waste ‘ EN LOS Montes universales

Con la colaboración de EspaiBici y Surly

A la marchica: Expresión Aragonesa que se emplea para indicar que vas a hacer algo tranquilamente y sin prisa.

Mucho tiempo y muchas cosas han pasado desde la última quedada en MV allá por Febrero del 2020. ¡Cuántas cosas estaban a punto de cambiar…!

Durante todo este tiempo, la posibilidad de volver a juntar un grupo de buenos amigos ha sido la luz que siempre he querido ver al final del túnel.

Sí, ya sé que posiblemente el condenado túnel esté siendo más largo y difícil de recorrer de lo que habíamos imaginado, pero poco a poco se van dando pasitos para que ese nuevo encuentro pueda ser por fin una realidad los días 2, y 3 de Octubre (con permiso del bicho, claro está…).

Por sencillez logística y lo especial del encuentro, la idea en esta ocasión es hacer un encuentro limitado a los que habéis recibido esta invitación por parte de David Casalprim o Ernesto Pastor. Como en otras ocasiones, el número máximo de asistentes será de 50 personas.

LOS RECORRIDOS

Rutas tranquilas sin dificultad técnica y en el habitual formato #EsTodoBajada al que ya nos tiene acostumbrados el bueno de Ernesto.
Haremos pocos kilómetros, sí, es cierto. El objetivo del finde es disfrutar de todo el tiempo posible para estar juntos y coger buenos capazos.

Coger un capazo: En Aragón, encontrarse a alguien conocido y emprender con él o ella una conversación más larga de lo que en principio se habría esperado de ese encuentro.

El punto de encuentro será en Griegos. La salida oficial será el sábado 2 de Octubre sobre las 9:00 de la mañana, pero el que quiera podrá llegar el viernes por la tarde, unos cuantos ya estaremos por allí y pasaremos la noche en el Albergue de Griegos.

Además, para aquellos que lo deseen, el mismo viernes por la noche empezaremos el finde con una rutica nocturna sencilla, de poco más de una hora, hasta la Muela de San Juan, a 1800m, donde nos deleitaremos con la calidad de los cielos nocturnos de esta zona.

La ruta del sábado, de poco más de 50km, partirá desde el Albergue de Griegos hasta Terriente, donde pasaremos la noche en el Camping Algarbe, ya familiar para los que estuvisteis en el Solsticio’19. Si el tiempo aún lo permite nos daremos un baño a mitad de ruta en El Vallecillo, en la cascada del Molino de San Pedro.

El domingo volveremos desde Terriente hasta Griegos, con opciones para hacerlo más o menos largo en función de las necesidades, oscilando entre 35 y 45km.

Track Opcional viernes noche
Track Sábado
Track domingo

LOGISTICA y asistencia

Para aquellos que quieran pasar la noche del viernes en el Albergue de Griegos, la tarifa de Alojamiento+Desayuno será de 20€, que cada uno pagará allí mismo. El pueblo cuenta también con área de autocaravanas. La cena del viernes será en el Hostal Municipal de Griegos que acaba de reabrir sus puertas y queremos tener el detalle con ellos y hacer la cena allí. Informaré sobre los menús en el Grupo de Facebook.

Cada uno deberá llevar encima lo necesario para pasar la noche del sábado en el Camping así como la comida para los dos días (un par de comidas, una cena y un desayuno). A lo largo del recorrido pasaremos por Guadalaviar, El Vallecillo, Moscardón, Frías de Albarracín y Villar del Cobo, pero las opciones en esos pueblos son limitadas. Mejor ser autosuficientes y si luego picoteamos o tomamos algo en alguna de las paradas, pues mejor que mejor…

Si alguien no dispone de tienda de campaña, Vaude nos prestará unas cuantas para el que lo pueda necesitar. Preguntar a Ernesto o David por su disponibilidad.

El evento en sí no tendrá ningún coste o cuota de inscripción, aunque a medida que se acerque la fecha os pediré adelantar el precio de la noche en el Camping Algarbe: 3,5€ por persona y 3,5€ por cada tienda de campaña.

Si tienes pensado venir, cuéntame, envíame esta info por email, y solo por email a montanasvacias@gmail.com:

  • Nombre y Apellidos.
  • ¿Llegarás el viernes por la tarde, o el sábado por la mañana?
  • ¿Pasarás noche en el Albergue de Griegos? (Muy recomendable, para los que no lo conozcais!)

Para compartir info y preparativos, he creado un grupo cerrado de Facebook en el que estaremos los asistentes, aquí tienes el enlace.

RETO LOW-WASTE


Me gustaría lanzar un reto voluntario para esos dos días: Intentar reducir en la medida de lo posible el uso de plásticos y envases de un solo uso. Todos sabemos que después de una noche fuera estamos deseando encontrar un contenedor para tirar todos esos envases, bolsas o envoltorios que hemos usado en la cena y desayuno.
¿Y si aprovechamos este encuentro para compartir trucos, ideas, formas de llevar comida, o de prepararla, que hagan que nuestras salidas sean un poco más «Low-Waste»?
Sé que la diferencia entre usar una bolsa de plástico o un envoltorio reutilizable puede parecer inapreciable de forma aislada, pero creo que con una perspectiva global, la incorporación de nuevos hábitos de viaje puede tener un efecto muy potente.
¿Te animas?

Nos vemos!!